Un 
		problema de nuestro tiempo:
		USO INDEBIDO DE DROGAS.
El uso indebido de drogas es un fenómeno complejo en el que intervienen factores que hablan de la personalidad del sujeto, de la familia a la que pertenece, de las características de los grupos que participa y del contexto social y económico del que proviene y en el que se mueve, como asimismo de innumerables factores, a veces indirectos, como la publicidad o la información irresponsable e inadecuada.
		                           
		 
    
		   
		                
¿Cuáles son las diferentes tipos de drogas?
Podemos dividir las drogas en cuatro categorías principales:
		▪DEPRESORA
		
		▪
		
		
		NARCÓTICOS 
		 
		
		▪
		
		
		ESTIMULANTES
		
		▪ALUCINÓGENOS
		El alcohol 
		es la droga depresora más comúnmente usada. También es de la que más  se 
		abusa. 
		en corto plazo el consumo de 
		alcohol  produce generalmente estados eufóricos, junto con la supresión 
		de las tensiones internas y de las inhibiciones.
		
		Con dosis mayores de produce 
		ansiedad: dificultades en la elocución y en la motricidad; doble visión 
		(diplopía); problemas de concentración y  fallas en la memoria, 
		somnolencia y malestar general.
		
		en muchas personas la pérdida del 
		autocontrol suscita agresividad y violencia.
		Los 
		narcóticos son drogas que en dosis apropiadas usualmente producen sueño 
		y estupor y que mitigan el dolor.
		
		Opio: el opio se obtiene de una 
		variedad de la amapola. 
		Heroína: Conocida como el caballo 
		que mata y que resultó ser de dos a diez veces más potente que la 
		morfina. 
		
Drogas que estimulan al sistema nervioso central, produciendo sensación de bienestar y euforia. También da la impresión de que se tiene una gran fuerza muscular, por eso el consumidor muchas veces se considera más fuerte que los demás. Retrasan la aparición de la fatiga y proporcionan una gran agilidad mental. Algunas veces se presentan efectos contrarios.
Cocaína: Se extrae de la hojas de un arbusto que crece en Perú y en general en toda la zona occidental de América del Sur. El siglo pasado se consideró como anestésico y a partir de 1902 comenzó a consumirse como droga, en forma de polvo que se snifaba es decir, se aspiraba por la nariz. Hoy además se inyecta, incluso mezclada con otras drogas para que cause mayores efectos.
Anfetaminas: Son sustancias estimulantes obtenidas por síntesis química y fabricadas a gran escala por laboratorios multinacionales, en forma de productos farmacéuticos. En muchos casos son un sustitutivo legal de la cocaína pues sus efectos son similares y , sin embargo, su consumo no comporta el riesgo de la clandestinidad.
Bajo este nombre se engloban una gran cantidad de sustancias que pertenecen a diversos grupos químicos y que producen alucinaciones, es decir percepciones sensoriales no reales. También reciben el nombre de drogas psicodélicas. Los alucinógenos que se utilizan hoy son generalmente sustancias extraídas de vegetales, pero tratadas químicamente en el laboratorio.LSD.-Se 
		prepara a partir  del cornezuelo del centeno y se presenta normalmente 
		en el mercado en forma de polvo blanco, sin olor ni sabor y se disuelve 
		fácilmente en el agua. También hay en pastillas y en una especie de 
		papel secante. Produce una serie de reacciones complejas y generalmente 
		entremezcladas. 
		Mescalina: Se extrae del cactus 
		que se cría sobre todo en México, llamado peyote. Los efectos son 
		similares a  los del LSD: sensación de ser muy ligeros, alteraciones 
		visuales y alucinaciones a todo color.
		
Cannabis: es originario de la India. Se extrae de la planta llamada "cannabis sativa" que era utilizada ya 3000 años antes de nuestra era por los chinos, como remedio para numerosas enfermedades.
Algunos Tipos de Drogas: